SANGREGRADO
Nombre popular: Sangregrado
Nombre científico: Pterocarpus rohrii Vahl
Familia: Fabaceae
La investigación relacionada con el conocimiento herbolario popular
de esta planta, se llevo a cabo en los municipios de Limay, Telpaneca, Pueblo
Nuevo, Quilali, San Juan del Río Coco, Jalapa. Mediante encuestas aplicadas
rindieron información un total de 12 personas, 6 hombres y 6 mujeres con una
edad promedio de 65 años. De la totalidad de los informantes 8 viven en
comunidades campesinas y 4 en urbanas. El Sangregrado es un árbol que ha sido
determinado y descrito por la Sección de Ecología forestal de IRENA (ahora MARENA). Es pequeño
o mediano y a veces puede llegar a ser un árbol grande. Sus hojas son
compuestas y de color verde intenso. Las flores son pequeñas pero visibles a
simple vista, de color anaranjado y se producen en grandes cantidades de
inflorescencias terminales. Las frutas redondas, aplanadas, de aproximadamente
5cm. de diámetro con una semilla al centro rodeada de un ala, a lo cual alud el
nombre de su genero “Pterocarpus” o sea, fruto alado. La corteza del tronco se
desprende en pequeñas partes de forma irregular que al ser cortada deja salir
un látex rojo.
Comentarios
Publicar un comentario