GLUCOSIDOS



GLICOSIDOS

Definición
son condensaciones de aldosas o dcetosas cíclicas , donde el hidrógeno de OH hemiacétalico se reemplaza por un grupo alquilo o arilo: La parte de la molécula  resultante, unida al carbohidrato, se denomina aglicón o aglicona.
Los azúcares en los glicósidos:
Los azúcares obtenidos por la hidrólisis completa de los glicósidos generalmente son monosacáridos  tales como glucosa, fructosa,galactosa y manosa. también pentosas como L-arabinosa y D-xilosa, disacáridos, trisacáridos y menos frecuentemente, polisacáridos. Cuando el azúcar es la glucosa, se habla de glucósido, de la misma manera se hace referencia a ramnósidos, galactósidos, ribósidos ete. porque incluyen respectivamente ramnosa, galactosa, ribosa.ete.
Función fisiológica.
No se sabe mucho acerca del rol de los glicósidos en los vegetales, aunque por susu estructuras polifenólica se piensa que estos comoppuestos intervienen en los fennómenos de oxido reducción. Experiencias han mostrado el aporte  de alguno glicósidos en el crecimeiento y los fenómenos   de fecundación. Los derivados Flavónicos  tendrían una acción  protectora a la luz y los rayos ultravioleta. Las propiedades fungicidas  de los flavonoides en el lleño de los árboles intervendrían contra los parásitos que los atacan.
CLASIFICACIÓN.
Los glicósidos  pueden ser clasificados según diversos enfoques siendo uno de  los más aceptables el que atiende a la estructura molecular de las agliconas. De esta manera, encontramos, los siguientes grupos.
A.  Glicósidos fenólicos.
B.  Glicosidos cianogenéticos.
C.  tioglicósidos o glucosinolatos.
D.  Saponinas
 
Esteroidales.
Triterpénicas.
 
E.  Glicósidos cardiotónicos.
F.  Glicoalcaloides.
G.  Glicocarotenoides.
H.  Glicoantibióticcos.
I.  N- glicósidos.

GLICÓSIDOS FENÓLICOS.  
·         Fenoles simples.
·         Derivados del ácido benzoico y relativos.
·         Derivados del fenilacético y acetofenonas.
·         Derivados del ácido cinámico y relativos.
Cumarinas, isocumarinas y cromonas.
·         Quinonas.
·         Flavonoides.
·         Benzofenonas, xantonas y estilbenos.
·         Betacianinas
·         Biflavonilos.
·         Flavanos( catequinas y leucoantocianidinas) y taninos.

Comentarios

Entradas populares